Actos de habla en escenas de
I- Analicemos la siguiente conversación:
- Profe, no alcancé a terminar el trabajo.
- Entonces...
- ¿Se lo puedo entregar la próxima clase?
- Sí, puedes, por esta vez, pero que no se haga una costumbre. Porque nosotros sabemos muy bien lo que pasa después: hay alumnos –no lo digo por ti, pero te lo digo para que sepas cómo son las cosas- hay alumnos a los que se les empiezan a acumular trabajos sin entregar y cuando se acerca el fin de semestre tienen cuatro, cinco trabajos sin hacer y ¿qué pasa?, se les juntan los prácticos atrasados con los parciales de Sociología, de Antropología, con las entregas de Expresión Oral y el parcial de Redacción. Y ahí sí que hay que les viene el apuro. En cambio, si tienes tus trabajos al día, ya tienes un problema resuelto y hasta puede ser un indicador de que vas a obtener buenos resultados en el parcial. Por eso te digo, si es por esta vez...
- Sí, por esta vez sola, se lo juro, profe. Es que hoy no sé qué me pasa, estoy como aturdido y tengo un dolor de cabeza...
I.a- ¿Cuál es el acto de habla ilocutivo que predomina?
I.b- ¿Cuáles serían los verbos correspondientes a los actos de habla ilocutivos presentes en el fragmento? Ordenar según como aparezcan en el texto:
Advertir (o amenazar) – Pedir – Prometer - Justificar (dar excusas) - Conceder
II- Identifica el acto de habla ilocutivo presente en los siguientes enunciados. Al final, la lista de verbos puede servir de guía y orientación para algunos de los ejemplos:
1. Me gustas mucho | Declarar (o afirmar) |
2. ¡Debes callarte! | |
3. Es un día nublado | |
4. Yo juro ante Dios y la bandera | |
5. Yo te bautizo como Gumercinda | |
6. Ven a mi fiesta en Casa Piedra | |
7. Lo agradezco, en verdad | |
8. Me iré mañana | |
9. Abelardo es el presidente | |
10. Abelardo, te prometo que serás presidente | |
11. Abelardo, tienes que ser presidente | |
12. Abelardo, te nombro presidente | |
13. ¡Abelardo es el presidente! | |
14. Lo sentencio a 99 años y un día de cárcel. | |
aconsejar, advertir, afirmar, agradecer, alabar, anunciar, asegurar, aseverar, burlarse, comprometerse a, condolerse, dar permiso, decretar, describir, disculparse, encargarse de, exhortar, felicitar, implorar, informar, insultar, invitar, negar, ofrecerse, ordenar, pedir, prohibir, prometer, protestar, quejarse, recomendar, rogar, solicitar, suplicar, etc